Es uno de las campañas solidarias con más historia en los años del Colegio Tabancura, y con el paso de los años se sigue fortaleciendo gracias al entusiasmo de nuestros alumnos y profesores. Más aún en estos tiempos donde cada kilo donado se ha transformado en una tremenda ayuda para la Congregación de las Hermanitas de los Pobres y para decenas de adultos mayores que nos necesitan. ¡Conoce más sobre este emblemático proyecto de ROSTROS en la siguiente entrevista con el profesor Rodrigo Cuevas!
¿Una campaña histórica que está más vigente que nunca?
Esta campaña es un ícono solidario de nuestro colegio y en el contexto de la pandemia debemos actuar con mayor empatía, fraternidad y cercanía ya que durante el año 2020 los aportes disminuyeron considerablemente.
"Nuestro aporte solidario es esencial para la alimentación de los adultos mayores del hogar y lo reciben con mucha alegría"
¿En estos 50 años hoy ayudar es más importante?
Según un estudio del SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor) "la participación poblacional del grupo de adultos mayores en Chile era de un 4% en 1950, llegó a un 10% en 2015, alcanzaría el 24% en 2050 y a un 33% en 2100" Sabemos que nuestra población envejece cada año y muchos de esos adultos mayores son de escasos recursos. La Congregación de las Hermanitas de los Pobres realizan una hermosa labor en responder a las necesidades de estos adultos mayores; en su cuidado integral tanto espiritual como material y nosotros como Tabancureños contribuimos solidariamente a ese llamado con la campaña campaña del kilo.
¿Cómo se toman las Hermanitas de los pobres esta ayuda?
Nuestro aporte solidario es esencial para la alimentación de los adultos mayores del hogar y lo reciben con mucha alegría. Ellas siempre están orando por toda la comunidad Tabancureña; auxiliares, administrativos, profesores, alumnos y padres.
¿Por qué es importante ayudar y promocionar esta campaña?
Los abuelos del hogar cuentan con nuestra ayuda solidaria y no podemos no estar a la altura de ese llamado. Es parte del ADN Tabancureño ese espíritu de servicio y solidaridad.
¿Cuáles son los objetivos de esta campaña a largo y corto plazo?
Uno de los objetivos de nuestra campaña es sensibilizar a nuestro alumnos sobre las distintas realidades de los adultos mayores de nuestro país y promover una ayuda concreta que significa un kilo de alimento.
"Es parte del ADN Tabancureño ese espíritu de servicio y solidaridad"
¿Por qué esta campaña se ha transformado en todo un desafío?
La campaña del kilo de nuestro colegio conlleva ese gran desafío de ir en ayuda al prójimo, especialmente de nuestro adultos mayores. Valoramos lo que ellos han hecho por nuestra sociedad toda su vida. Ellos representan parte de nuestro desarrollo y nuestra historia, y merecen una vejez digna.
¿Cuál sería su invitación?
Te animamos a participar activamente de la más antigua campaña de Rostros del Tabancura y recuerda encarecidamente la consigna de este año "Dar sin esperar nada a cambio... De eso se trata”