Un proyecto que llegó para quedarse en el Colegio y para los alumnos es "Empatiza". Una interesante iniciativa liderada por el CAT y un buen grupo de voluntarios que tienen una misión: terminar con el bullying y promover la buena convivencia. ¿Cómo nace? ¿Cuáles son los desafíos para el segundo semestre? Todos los detalles en la voz del alumno Juan Eduardo Echeverría.
¿Cómo nace "Empatiza" y de qué se trata este proyecto?
El proyecto nace cuando, antes de salir electos para el CAT, nos dimos cuenta de que como Centro de Alumnos podíamos aportar mucho a la buena convivencia escolar en todos los colegios. Así, empezamos a investigar métodos para combatir el bullying y mejorar la convivencia, usados tanto en el extranjero como en Chile y en nuestro colegio. Luego de esa investigación, y de conseguir la autorización del Consejo de Dirección, el proyecto comenzó a tomar forma y hoy en día consta de actividades cuidadosamente preparadas para que cada curso de la básica tenga una al mes. Estas actividades están pensadas teniendo en cuenta la edad de los alumnos y el ambiente que nosotros mismos vivimos en esos cursos, para aportar con nuestra experiencia a los más chicos.
¿Por qué es importante que exista?
Es importante porque la buena convivencia es una condición que ayuda mucho al bienestar de los alumnos, y siempre puede mejorar. Hay algunos casos de niños que sufren por bullying, y ya con ayudar a que uno esté mejor consigo mismo y con los demás, el proyecto ya es un éxito.
¿Qué cualidades tiene este proyecto que lo hace especial?
Que está hecho por alumnos para alumnos, con mucha dedicación y teniendo en cuenta sus intereses y su ambiente. Nos basamos muchísimo en nuestra experiencia a la hora de planificar este proyecto, y esperamos que al llevarlo a la práctica cumpla con los objetivos. Además, la relación entre el voluntario y los alumnos va a ser de confianza, ya que, van a ir los mismos voluntarios a sus respectivos cursos durante todo el año, para formar ese vínculo tan relevante.
"Empezamos a investigar métodos para combatir el bullying y mejorar la convivencia, usados tanto en el extranjero como en Chile y en nuestro Colegio"
¿Qué desafíos vienen para más adelante?
Se vienen muchos desafíos. El más grande es el de lograr cumplir con el objetivo del proyecto, y mejorar la convivencia, tanto dentro como fuera del colegio. Además, tenemos el desafío de lograr hacer que el "Empatiza" se siga realizando todos los años y así lograr un impacto real en nuestros compañeros.
¿Qué nivel de compromiso es el que hay que ponerle a este proyecto?
¡Compromiso total! Es un proyecto que debe tener actividades todas las semanas, por lo que como CAT estamos 100% disponibles para realizar el proyecto de la mejor forma, siempre con el bienestar de nuestros compañeros en mente.
"La relación entre el voluntario y los alumnos va a ser de confianza"
¿Cuál sería tu invitación?
Invito a todos los alumnos a que traten de involucrarse activamente en este proyecto. No solo los de básica que van a realizar las actividades, sino que también a los más grandes a ser voluntarios y así ayudar a contribuir en la convivencia de nuestros compañeros menores.