¡Un proyecto consolidado!

Pablo León: "Con los sábados familiares provocamos un impacto social"

09 de Abril de 2019

Este año los sábados familiares se vienen con todo. Cada sábado seguiremos ayudando al Hogar Betania en Pudahuel. ¡El detalle en la siguiente conversación con el profesor que lidera el proyecto, Pablo León!

¿Qué tan importante es lo que hacen y cuál es el desafío? 

Es muy importante, ya que provoca un impacto social en el hogar que visitamos. Por ejemplo, hemos logrado que todo lo que se ha realizado sea cuidado, no tan solo por las personas que están a cargo del hogar, sino que también por los vecinos del sector, quienes se han preocupado en mantener los muros sin rayados y en respetar la tranquilidad de los abuelitos.

"La labor que allí desempeñamos es de compañía, de cariño y de mucha entretención para los residentes del hogar"

¿Cómo te tomas seguir creciendo en este proyecto? 

La verdad es que es un tremendo proyecto que año a año crece y toma más fuerza aún.  Te comento que el año anterior llegamos a tener casi 90 personas de convocatoria un sábado y que además dos profesores del Colegio se animaron a asistir con sus familias para aportar en esta linda causa.

¿Cuáles son los pilares? 

Los pilares fundamentales del proyecto son la comunidad Tabancureña, ya que como su nombre lo dice, es una instancia de compartir con la familia y de ayudar a quienes más lo necesitan, como lo son nuestros adultos mayores. La familia lo pasa bien ayudando, ese es nuestro slogan.

"Además dos profesores del Colegio se animaron a asistir con sus familias para aportar en esta linda causa"

¿En qué le aporta a la familia? 

Las familias aportan en todo sentido, no tan solo en lo material, ya que la labor que allí desempeñamos es de compañía, de cariño y de mucha entretención para los residentes del hogar. Te pongo un ejemplo: mientras las mamás les hacen la manicure a las abuelitas, los papás limpian sus dormitorios, organizan un bingo, etc.

¿Cómo ves el crecimiento de los alumnos? 

Respecto de nuestros alumnos, se sienten como en casa, ya que en más de una ocasión dejan de lado las cosas que más les gustan, como partidos de fútbol u otras actividades, por ayudar. Sienten que su labor es demasiado trascendental como para dejarla de lado.

"Es una instancia de compartir con la familia y de ayudar a quienes más lo necesitan"

¿Cómo reciben la ayuda los beneficiados?

Se realizan distintos tipos de ayuda, como ya te mencioné, se compran materiales para realizar algunas reparaciones, se hacen desayunos, se compran regalos, se enriquece lo espiritual, se crean lazos por sobre todo.

¡Felicitaciones Pablo y a toda la comunidad que hacen de los sábados familiares un proyecto significativo para el Colegio!